ENFOCANDO LA PROBLEMÁTICA DEL VIH/SIDA A TRAVÉS DEL TEATRO Y DE MEDIOS AUDIOVISUALES
El VIH/SIDA ha cumplido ya 27 años. Aunque aun no existe vacuna ni tratamiento que elimine al virus, las terapias antirretrovirales ponen un freno al desarrollo de la enfermedad y permiten convertir el SIDA en una enfermedad crónica pero no mortal.
“Enfocando la problemática del VIH/SIDA a través del teatro y de medios audiovisuales” es un proyecto de educación para el desarrollo y sensibilización cofinanciado por el Ayuntamiento de Sevilla, la Fundación Ayuda en Acción y CIC-Batá que tiene por objetivo hacer llegar a través de una metodología lúdico-formativa basada en el teatro, medios audiovisuales y materiales didácticos, la problemática del VIH/SIDA, a agentes multiplicadores que fomenten una mayor solidaridad de la población.
EL VIH/SIDA EN HONDURAS Y EL SALVADOR
Quisimos ser testigos de la realidad del VIH/SIDA en algunos de los países de América Central más afectados por esta epidemia. Nos desplazamos a Honduras y El Salvador con la intención de realizar un documental que mostrara de primera mano la situación que se está viviendo alrededor de esta enfermedad y cómo se está trabajando para combatirla y prevenirla.
martes, mayo 12, 2009
miércoles, abril 29, 2009
NYELENI
EL SÍMBOLO DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
Duración: 32 minutos
Realización: M. Mar Rubio - CIC-BATÁ
Sinopsis: En Malí hay un símbolo muy poderoso que podría ser el símbolo de la soberanía alimentaria. Una mujer que entró en la historia de África como mujer y como gran agricultora. Madre nodriza, madre agricultora, luchó para afirmarse como mujer en un entorno que no le era favorable. Esta mujer se llamaba Nyeleni. Si usamos este símbolo en África, todo el mundo sabrá que es una lucha por la alimentación, una lucha por la soberanía alimentaria...
Find more videos like this on Bolt
Duración: 32 minutos
Realización: M. Mar Rubio - CIC-BATÁ
Sinopsis: En Malí hay un símbolo muy poderoso que podría ser el símbolo de la soberanía alimentaria. Una mujer que entró en la historia de África como mujer y como gran agricultora. Madre nodriza, madre agricultora, luchó para afirmarse como mujer en un entorno que no le era favorable. Esta mujer se llamaba Nyeleni. Si usamos este símbolo en África, todo el mundo sabrá que es una lucha por la alimentación, una lucha por la soberanía alimentaria...
Find more videos like this on Bolt
III JORNADAS CULTURA Y DESARROLLO
DERECHO A LA COMUNICACIÓN Y CULTURA
22, 23 y 24 Septiembre'08
Córdoba
Find more videos like this on Bolt
22, 23 y 24 Septiembre'08
Córdoba
Find more videos like this on Bolt
Etiquetas:
comunicacion,
cultura,
desarrollo,
jornadas
viernes, abril 03, 2009
TERRITORIO CERRADO
Vídeo de animación que refleja la situación de estado de sitio que sufre la Franja de Gaza por parte del genocida estado de Israel con la colaboración de Egipto.
SODEPAZ
SODEPAZ
lunes, abril 24, 2006
ITINERARIO VITAL

Este dvd pretende ayudar tanto a los jóvenes como a sus padres en los temas que les afectan directamente.
Drogadicción, sexualidad, o plan de vida están tratados en este volumen de una manera clara y sencilla.
Además, los orientadores encontrarán aquí una herramienta útil en su tarea diaria usando el dvd junto con la guía didáctica que incluimos.
Las entrevistas a educadores y jóvenes, así como un cuentacuentos de gran interés, nos aportan una visión cercana de la problemática que abordamos,siendo un elemento imprescindible para generar debate y reflexión.
El vídeo incluye datos estadísticos sobre métodos anticonceptivos, drogas, estudios...(consultar datos y porcentajes)
jueves, abril 20, 2006
COLECCIÓN "HABLA EL SUR"

Título: "Corazón de la Tierra"
País: Honduras
Duración: 21 minutos
Incluye material didáctico.
Sinopsis:
Una minoría etnica en Honduras "los garífunas" nos exponen su situación actual.
En el video se muestran los principales problemas que aquejan a esta población desde una perspectiva cultural, planteando soluciones que surgen desde las propias comunidades.
Aunque a lo largo del trabajo se va exponiendo el estado y los problemas concretos de la mujer los niños o los ancianos, el vídeo reserva un lugar especial a los jóvenes, puesto que son estos los que pronto asumirán el reto de luchar por mejorar las condiciones de vida en las aldeas garífunas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)